Sobre nosotros

«Vivir es enfrentar un problema tras otro. Cómo los enfrentas es lo que marca la diferencia». Benjamim Franklin

Misión

Tomar caminos innovadores en busca de investigaciones que beneficien a las personas que suspenden el DEAF1 y promover la proximidad de las familias con el conocimiento científico para brindar cada vez más confiabilidad, rapidez y transparencia, valorando siempre la necesaria independencia científica.

Valores

Uno de los capítulos de nuestro Estatuto y nuestro Reglamento Interno define nuestros principios. Son cláusulas de piedra de nuestro Instituto.
Son ellos:

I – Respeto al ser humano ya la vida desde la concepción.
II – Honestidad y transparencia constantes.
III – Valorar la búsqueda de la verdad.
IV – Respeto al Medio Ambiente y búsqueda de la sustentabilidad ecológica y social.
V – Búsqueda de la calidad, la eficiencia y la mejora constante en todos los emprendimientos.
VI – Respeto a las leyes, normas y contratos asumidos.
VII – Discriminación no social en su lenguaje y piezas de comunicación.

Vista

Documentar toda la información adquirida en el camino en busca de la ciencia con el fin de ser fuente de conocimientos, procedimientos y metodologías para la
comunidad de familias con personas que fallan la DEAF1 y para otras comunidades de familias con personas con enfermedades raras y ultra raras.
Nadie podrá trabajar en equipo si no aprende a escuchar. Nadie aprenderá a escuchar si no aprende a ponerse en el lugar de los demás”.

Augusto Cury – Escritor

Comité Científico

Para garantizar la calidad de las investigaciones que se realizan o en las que el Instituto participa o tiene interés en promover, nuestro Comité Científico y nuestro Comité Asesor de Familias trabajan conjuntamente, analizando, supervisando, orientando y validando todos los proyectos seleccionados como de interés. al Instituto. .
Ana Maria Caetano de Faria - Phd

Ana Maria Caetano de Faria - Phd

Profesor de Inmunología de la UFMG, coordinador del Subcomité de Nomenclatura de Inmunología de las Mucosas de la IUIS.

Caio Robledo Quaio - Médico Genetista

Caio Robledo Quaio - Médico Genetista

Hospital Israelita Albert Einstein/SP y Facultad de Medicina de la USP
Daniel Martins-de-Souza - Phd

Daniel Martins-de-Souza - Phd

Profesor de Bioquímica de la UNICAMP, Líder del Laboratorio de Neuroproteómica e investigador del Cluster de Investigación en Medicina Experimental (EMRC).
Lehyla Calero - Maestría en Salud Ambiental

Lehyla Calero - Maestría en Salud Ambiental

Salud Pública – Universidad de Columbia/EE.UU.
Julino Rodrigues

Julino Rodrigues

Doctor investigador en salud pública con especialización en participación social Cepedisa/USP

Comité Asesor Familiar

Ana Karine Bittencourt

Ana Karine Bittencourt

CEO del Instituto DEAF1. Periodista y Publicista. Madre de un niño con falla DEAF1
Felipe Mascarenhas

Felipe Mascarenhas

Fisioterapeuta Padre de un niño que reprobó DEAF1
Juliana Cola

Juliana Cola

Otorrinolaringólogo. Madre de un niño con falla DEAF1
Mariana Mascarenhas

Mariana Mascarenhas

Fisioterapeuta Madre de un niño con falla DEAF1
Tatiana Tamballo Florido

Tatiana Tamballo Florido

Director Fiscal del Instituto DEAF1.
Profesor. Madre de un niño con falla DEAF1
Thaís Santos

Thaís Santos

Madre de una niña que reprobó DEAF1

Junta Directiva

Ana Karine Bittencourt

Ana Karine Bittencourt

Director presidente.
Madre de un niño con DEAF1. Periodista y publicista.
Maria Sheyla Santos

Maria Sheyla Santos

Director Vicepresidente
Asistente social
Maria Inês Bittencourt

Maria Inês Bittencourt

Directora de Impuestos
Abuela de un niño que reprobó DEAF1. agencia inmobiliaria

Junta Directiva

Kênia Camara

Kênia Camara

Miembro de la Junta
Especialista en recursos humanos
Laura do Nascimento Pertence

Laura do Nascimento Pertence

Consejero
Psicólogo
Andréa Kasmim Barcellos

Andréa Kasmim Barcellos

Consejero
Pediatra

Consejo Fiscal

Gustavo Tourinho

Gustavo Tourinho

Miembro de la Junta – Presidente
Abogado
Tatiana Tamballo Florido

Tatiana Tamballo Florido

Consejero
Maestra y madre de un niño que reprobó DEAF1
José Marcelo

José Marcelo

Consejero
Periodista y Acupunturista
Júnia Rachel Andrade

Júnia Rachel Andrade

Consejero suplente
Diseñador de interiores
Audeíres Ferreira Guedes

Audeíres Ferreira Guedes

Consejero suplente
Contador

Voluntariado en Tecnologías de la Información
y multi-idiomas

Juliana de Faria Santos

Júnia Rachel Andrade

Fluidez en portugués, inglés y francés.
Ciudadano brasileño y canadiense.
Especialista en Tecnologías de la Información
Tía de un niño que reprobó DEAF1
Marcus Cardoso

Marcus Cardoso

Analista de sistemas
Desarrollador de sistemas en Sicoob

Transparencia

DOCUMENTOS

Estatuto – actualizado en 2021

Código de Ética – actualizado en 2021

BALANCE DE SITUACIÓN Y BALANCE DE PRUEBA (publicado en el DO/DF)

INFORMES DE ACTIVIDAD